Cómo Lograr una Terraza de Revista: Claves de Diseño para Espacios Exteriores Únicos
- Giardino.
- 14 may
- 2 Min. de lectura
¿Alguna vez has visto una terraza en una revista y has pensado: “yo quiero eso”?Esa mezcla perfecta entre estilo, confort y encanto no es exclusiva de producciones editoriales. Con las decisiones correctas, tú también puedes transformar tu terraza en un espacio que refleje tu estilo y que parezca salido de una portada.
Aquí te compartimos las claves para lograrlo.

Comienza con una Visión Clara
Detrás de cada terraza espectacular hay una idea bien pensada. Antes de comprar muebles o elegir colores, pregúntate:
¿Qué quiero sentir al estar aquí?
Relajación, conexión, frescura, sofisticación… esa emoción debe guiar cada elección. A partir de ahí, define un estilo: natural, mediterráneo, contemporáneo, bohemio, minimalista, etc. Tener un concepto claro es el primer paso para que todo se vea armonioso.
Elige Muebles Como si Diseñaras una Sala Interior
Una terraza de revista no se arma con piezas improvisadas. Necesita muebles con presencia, diseño y proporciones adecuadas.
Busca sofás y sillones con estructura sólida, líneas bien resueltas y materiales que resistan el exterior sin perder elegancia. Las mesas —ya sean de comedor, auxiliares o de centro— deben complementar y elevar el conjunto. En Giardino, por ejemplo, cada pieza está pensada para crear espacios coherentes, funcionales y visualmente atractivos.
Apuesta por una Paleta de Colores Bien Definida
El secreto de muchas terrazas editoriales está en su paleta. Una base neutra (blancos, arenas, grises o tierra) aporta elegancia atemporal. Luego, puedes sumar acentos en colores que transmitan personalidad: verdes, azules profundos, tonos cobre, incluso toques de negro o dorado.
La clave está en la repetición armónica de estos colores en muebles, textiles y detalles decorativos.
Capas, Texturas y Detalles: lo que da Carácter
Una terraza de revista no está sobrecargada, pero sí cuidada al detalle. Combina texturas: madera, piedra, cuerda, cerámica, lino…Agrega cojines, alfombras de exterior, mantas ligeras, faroles, macetas con carácter, piezas artesanales o algún elemento escultórico. Todo esto crea un entorno que se siente vivido y auténtico.
El diseño no está solo en las grandes piezas, sino en los pequeños gestos.
Orden Visual y Equilibrio
Una buena composición hace que el ojo fluya con naturalidad por el espacio. Juega con alturas (plantas altas, muebles bajos, accesorios a media altura), agrupa elementos en números impares, deja zonas “en pausa” sin saturar, y permite que el mobiliario respire.
La armonía no se logra con más objetos, sino con elecciones intencionadas.
Luz: el Toque Mágico
La iluminación exterior tiene un papel protagonista. Aprovecha la luz natural durante el día, pero al caer la tarde, una terraza de revista brilla con luz cálida y envolvente: guirnaldas, faroles, lámparas portátiles o incluso una chimenea exterior transforman el ambiente por completo.
La terraza perfecta no es la que sigue todas las reglas, sino la que refleja tu estilo de vida. Una silla que te encanta, una planta que has cuidado por años, una mesa que invita a reunirse… Los espacios memorables son los que se sienten personales.
Lograr una terraza de revista es posible con una visión clara, muebles bien elegidos y atención a los detalles. No se trata de copiar una foto, sino de crear un espacio que te inspire todos los días. Y si te apoyas en piezas bien diseñadas, como las de Giardino, el resultado será tan estético como duradero.